GYMKANA DE CUENTOS
Para celebrar el Día del Libro, el maestro Carmelo ha montado una gymkana de cuentos para el alumnado de Ed. Infantil y Primer Ciclo. L@s niñ@s tenían que buscar, con una pista dada, una flor y adivinar qué cuento estaba escondido en esa flor. Ha sido muy divertido y nos hemos quedado con ganas de más. ¡Así que leeremos más cuentos para la próxima gymkana!Páginas
▼
▼
Páginas
▼
Páginas
▼
martes, 30 de abril de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
REDUCIR, RECICLAR, REUTILIZAR
Ésta es la regla de las tres R, regla fundamental para que el planeta no se deteriore más. Y como nuestro cole apuesta por ello, hemos tenido la visita de una empresa pública de Jaén, RESURJA, que nos ha explicado la importancia de estas tres acciones mediante unas diapositivas y unos cuentos. ¡Ah! También con una canción. ¡A ver si poco a poco lo conseguimos!martes, 23 de abril de 2019
JORNADA CERVANTINA
Qué lujo compartir una mañana nada más y nada menos que con... ¡¡CERVANTES!! Y es que el famoso escritor Don Miguel de Cervantes y Saavedra ha venido a disfrutar con nosotros de unos momentos de lectura; lecturas de escritores del Siglo de Oro de nuestra letras como don Francisco de Quevedo, Calderón de la Barca, Sor Inés de la Cruz y ¡claro! del propio Cervantes. Desde aquí damos las gracias a la Asociación Cultural Wadi al-Kabir Anduxar por la labor que ejercen para fomentar la lectura y la cultura.viernes, 12 de abril de 2019
Todos los centros educativos de Mengíbar unidos y apostando por la conservación del medio ambiente. Poco a poco nos vamos concienciando de que es primordial la conservación y el respeto de nuestro entorno si queremos que el planeta Tierra, nuestro hogar, no se deteriore por completo y aún podamos disfrutar nosotros y las generaciones venideras de un cielo libre de humos, de ríos y mares sin contaminación y de los bellos paisajes que aún se conservan.
viernes, 5 de abril de 2019
LOS ÍBEROS EN MENGÍBAR
O mejor dicho, los íberos en Illiturgi, nombre de nuestro pueblo en ese periodo de la historia. Éste es el título de la conferencia que Emilio Plazas, arqueólogo y padre de una alumna de nuestro cole, nos dio ayer. Con un lenguaje sencillo y muy asequible, explicó al alumnado de 2º y 3º ciclo quiénes eran los íberos, de dónde procedían, cuáles eran sus costumbres, cultura y modo de vida y hasta dónde y cuándo llegó su dominio. Y es que es bueno conocer nuestra historia y nuestro patrimonio para cuidarlo y respetarlo y hay que empezar desde jovencitos. ¡Bravo Emilio como arqueólogo y como papá! 😊