viernes, 18 de enero de 2019

CARTEROS REALES
 Y como dice el refrán "De bien nacido es ser agradecido", pues la seño Juani de Religión ha pensado que había que darle las gracias a los Reyes Magos por todos los regalos que nos han traído. Es por eso que los "Carteros Reales" han llegado hasta nuestro cole a recoger las cartas de agradecimiento que tod@s l@s niñ@s han dirigido a sus Majestades.
Queremos agradecer al director y a las empleadas de la oficina de Correos de Mengíbar su amabilidad al atender esta demanda del colegio. ¡Gracias!

jueves, 20 de diciembre de 2018

MERCADILLO SOLIDARIO
Como siempre que se hace una llamada a la generosidad y solidaridad, nuestro colegio ha respondido estupendamente. Han sido numerosos los objetos que se han traído para vender en este mercadillo. Pero nos quedamos con la cantidad de juegos, muñecos, manualidades, etc que l@s alumn@s han elaborado en sus clases, por medio de talleres impartidos muchos de ellos por las propias madres. En ellos han puesto toda su  ilusión, pensando en los destinatarios: niños y niñas de Colombia. Francisco Martínez, un mengibareño representante de la ONG SEMILLAS DE ESPERANZA, nos contaba que con el dinero recaudado tendrían para dar de comer a 300 niñ@s durante un año. Esto da que pensar, ¿no os parece?
Gracias a todos los que han hecho posible este hermoso gesto, a toda la comunidad educativa de nuestro cole, en especial al alumnado que se ha volcado en ello, a la AMPA y a los/las delegados/as de padres/madres. ¡Enhorabuena!

lunes, 10 de diciembre de 2018

lunes, 3 de diciembre de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
En el cole seguimos trabajando por potenciar los valores de respeto, solidaridad, empatía, compañerismo. Si educamos desde pequeños, no cabe duda de que la sociedad irá mejorando día a día en estos valores universales. Por ello, para celebrar este día, la seño Sandra de Educación Física ha preparado unos juegos inclusivos en los que la discapacidad era la protagonista; así el alumnado ha podido comprobar los retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad y por un momento se han puesto en su lugar. Esperemos que estas actividades sean de lo más fructíferas.
También, desde el aula de Pedagogía Terapéutica, se han propuesto una serie de actividades que las ha trabajado cada tutor o tutora desde su aula, centradas sobre todo en los alfabetos braille y dactilológico que son los que usan los ciegos y los sordos respectivamente.




                                                                    FOTOS