jueves, 21 de abril de 2011

CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO



Para conmemorar este día hemos realizado varias actividades, todas ellas enmarcadas dentro del Plan de Lectura y Biblioteca. Estas actividades han sido las siguientes:


-CUENTACUENTOS. Alumnas y alumnos de 6º hemos recorriendo las aulas de los demás cursos y han actuado de cuentacuentos. Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, pues hemos tenido que memorizar los cuentos, trabajar la expresión oral, los gestos y además era muy gratificante ver a nuestros compañeros más pequeños embobados escuchándonos.
                                                                     FOTOS

CONFECCIÓN DE CUENTOS Y POESIAS A TODOS LOS NIVELES, desde infantil hasta 6º. Han quedado preciosos.

EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA DE DICHOS CUENTOS Y OTROS TRABAJOS LITERARIOS. Esta exposición ha estado abierta también para los padres y madres con el propósito de fomentar la lectura en sus hijos e hijas.
                                                                     FOTOS


viernes, 15 de abril de 2011

VISITA AL CERRO MAQUIZ


Siguiendo con la celebración del 150º aniversario del hallazgo de las cabezas de bronce, el alumnado de 6º se desplazó hasta el cerro Maquiz para conocer in situ el lugar donde se encontraron. La visita fue guiada por dos arqueólogos de Mengíbar, Emilio y Alicia, que como grandes conocedores de la historia de nuestro pueblo, fueron comentando cómo fue en aquellos tiempos la importante ciudad de Iliturgi, situada en este cerro y de donde procede nuestro pueblo de Mengíbar.



martes, 29 de marzo de 2011

VISITA A LA FORTALEZA DE LA MOTA

El pasado día 29 de Marzo realizamos una excursión al castillo de la Mota. Lo primero que visitamos fue el centro de recuperación de anfibios y reptiles que se encuentra al lado. Un monitor nos estuvo explicando características de estos animales, nos los enseñó e incluso pudimos tocarlos, aunque a algunos niños les daba miedo. Pero no resultaron nada peligrosos.
Después subimos al castillo; bueno, más bien es una fortaleza, la Fortaleza de la Mota que se encuentra en la localidad de Alcalá la Real. Una fortaleza es un pequeño pueblo fortificado. En ella pudimos observar cómo estaban distribuidas antiguamente sus casas y sus calles. Esto es así porque recientemente se han llevado a cabo una serie de excavaciones arqueológicas, que aún no se han terminado. Visitamos una antigua bodega y una botica que han recreado para que nos hagamos una idea de cómo eran. Todo el conjunto daba sensación de una ciudad medieval.
El conjunto histórico nos lo iba explicando "Sora", una monitora que estaba vestida con una túnica de la época y que daba realismo a la visita.
Tuvimos un taller de pintura. Nos repartieron un cuadernillo con imágenes de personajes y viviendas de diferentes épocas y los coloreamos.
Por último, asistimos a un cuenta cuentos. Fue de lo más divertido porque participamos tanto en él que parecía que los personajes del cuento éramos nosotros mismos. ¡Estuvo chulísimo!